30 mejores tatuajes en la oreja: la nueva moda de 2020


La útlima moda en el mundo de los tatuajes son los tatuajes en la oreja. Es una zona pequeña, poco explotada pero que, sorprendentemente, da mucho de sí. Es facil sacarle partido si tienes pensado hacerte un diseño pequeñito, ya que no es lugar para atreverse con un tatuaje grande.


Los Tatuajes en la Oreja más populares

Si bien estos tatuajes son ligeramente menos frecuentes de ver que la gran mayoría de tatuajes, eso no quiere decir que no sean populares, pues en los últimos años, una enorme cantidad de amantes del arte corporal se han unido a esta tendencia y, su número aumenta cada día que pasa entre los aficionados a los tatuajes.


  • Detrás de la oreja: si lo que buscas es un tatuaje discreto, que no te lo veas y que puedas esconder con facilidad, detrás de la oreja es el lugar perfecto. Ya sea tipo flor, con motivo cósmico o una inicial, estos diseños quedan genial en esta zona.
  • En el cartilago: dentro de la oreja o en un lateral, cada vez son más comunes los tatuajes en el cartílago de la oreja. Minimalistas, finos y sencillos, estas opciones demuestran que a veces, menos es más.
  • En el lóbulo: sustituyendo al, pendiente, es un tatuaje que también se ha puesto mucho de moda.
  • Entre el rostro y la oreja: es idoneo para plasmar tatuajes, ya que es discreto y no te quita espacio para posibles pendientes o piercings.


Origen de los Tatuajes en la Oreja

Los tatuajes dentro de la oreja, tienen una peculiaridad parecida a los tatuajes en los dedos. Como la piel de estas zonas es más fina que en el resto del cuerpo y no tiene "colchón", es más fácil que ocurran dos cosas negativas: en primer lugar, que la tinta no penetre en la piel y el tatuaje se borre o, en segundo lugar, que la tinta penetre pero que el tatuaje quede borroso, es decir, que las líneas no quedan bien definidas. No obstante, los tatuajes dentro de la oreja quedan muy chulos.



Los Tatuajes en la Oreja más comunes

Los tatuajes en las orejas o en su periferia, son una opción perfecta para aquellos amantes de los tatuajes que desean expresarse a través de tatuajes con localizaciones algo más inusuales y originales. Este tipo de tatuajes, por lo general no es la primera adquisición para las personas que se estrenan en este mundo del arte corporal, sino que suele ser una opción más avanzada para aquellas personas que quieren aumentar su colección de tatuajes con algo diferente y distintivo.


  • Telarañas: suelen plasmarse en el cartilago, con líneas finas. Aunque como hemos dicho, es mejor que los diseños sean pequeños, debes tener en cuenta que este tipo en concreto requiere muchas líneas de manera que no es muy recomendable si se tiene una oreja pequeña.
  • Ramo de flores: hay muchos diseños de este tipo, con dibujos de flores muy minimalistas quedan muy bien en la fosa escafoidea.
  • Un aro en el hélix: una manera de sustituir a los piercings, es hacerte un tatuaje, de esta manera no te tendras que preocupar por posibles alergias o infecciones cusadas por los piercings y tampoco de cabiártelo ya que el tatuaje es permanente.
  • Estilo maorí: este tipo de tatuaje suele encontrarse en la parte trasera del hélix.
  • Musical: los tatuajes de notas de musica o una partitura son muy comunes en la oreja. Suelen estar en la fosa escafoidea simulando que salen de dentro.


Significado y simbolismos de los Tatuajes en la Oreja

Como puede resultar obvio, este tipo de tatuajes es utilizado indistintamente tanto por hombres como mujeres ya que estos dan rienda suelta a la imaginación y consiguen interesantes y originales diseños, donde utilizan multitud de símbolos y de estilos, pudiendo optar por pequeños pero coloridos tatuajes o bien por discretos diseños realizados únicamente con tinta negra.



  • Plumas: son delicadas y quedan muy bien sobre la piel, suelen encontrarse en el helix.
  • Plantas: suelen ser las elegidas en la parte trasera de la oreja, sin embargo es complicado que quede un tatuaje bonito, de manera que antes de nada debes asegurarte que tu tatuador tenga experiencia en esa zona.
  • Horizonte: es una línea que, por la parte trasera, divide la oreja puedes plasmarla acompañada de puntos al principio y al final.
  • Abstracto: tal vez lo que quieres es dibujarte algo que no sea figurativo, la oreja es una zona que permite estos tipos de diseños.


Tatuajes en las Orejas para hombres

Al ser una zona muy visible, podríamos pensar que hay más diseños de tatuajes en la oreja para hombres que para mujeres, pero en este caso no es así. Son las mujeres las que se tatúan con más frecuencia en la oreja. Aun y así, podemos encontrar muchos tatuajes distintos en las orejas que suelen hacerse los hombres.



  • Tatuaje de líneas
  • Tatuaje de telarañas
  • Tatuaje de rayo




Tatuajes en las Orejas para mujeres

Como ya hemos dicho anteriormente, la mayoría de diseños de tatuajes en la oreja los encontramos en mujeres. Uno de los factores que hacen que esto ocurra es, que a veces, las chicas recurren a ellos para sustituir los pendientes.


  • Tatuaje de flor
  • Tatuaje en el lóbulo
  • Tatuaje bandera LGTBI




Tatuajes en las Orejas grandes

No es muy común encontrarnos con tatuajes grandes en las orejas ya que para eso, no solo hace falta una oreja grande, sino también un tatuador con mucha experiencia. Aún y así, si lo que deseas es hacerte un tatuaje grande en la oreja, a continuación puedes ver algunos ejemplos que, de seguro, te inspirarán.


  • Tatuaje de planta
  • Tatuaje de elefante
  • Tatuaje musical




Tatuajes en las Orejas pequeños

La variedad de tatuajes pequeños en las orejas es casi infinito, ya que no hay un diseño concreto para ellos. La variedad va desde corazones, a flores e incluso, simples líneas.


  • Tatuaje de flores
  • Tatuaje de rayas
  • Tatuaje de patas



Empresa formada en 2001 con distintos medios digitales dirigidos a un público internacional. Actualmente, contamos con 30 trabajadores. Hemos sido nominadas en varias ocasiones en premios como -20 minutos,-Premios IATI,-Premios Blogs de Oro Jurídico,-Premios Moda Digital 2.0. Nuestro contenido siempre está sujeto dentro de la legalidad, con temáticas respetuosas y con un vocabulario correcto, acertado y cercano.