Tatuajes de infinito: tipos, significados


Un símbolo que ha adquirido gran importancia en los últimos años ha sido el símbolo del infinito y además, a diferencia de otros elementos o símbolos que aparecen en multitud de zonas del cuerpo, con el símbolo del infinito pasa algo diferente y es que en la mayoría de las ocasiones se tatúa en la muñeca. La ventaja que tiene este tipo de diseños es que combinan la sencillez de un diseño muy simple con un significado muy poderoso. Esta combinación es difícil encontrar, ya que es difícil expresar con fuerza o tener un significado potente, con un símbolo tan sencillo como lo es el del infinito.




Tatuajes del Símbolo de Infinito más populares

En cuanto al diseño, si bien es cierto que la gente en ocasiones lo colorea, es siempre mejor tatuarlo en color negro puesto que el tatuaje habla por sí mismo y no necesita más aditivos. Como mucho, si se desea, se puede optar por enlazar un nombre dentro de la espiral y así cerrar el símbolo, pero por norma general, quien se lo tatúa no le añade nada más. Por un lado, están las parejas que se tatúan este símbolo y que lo pueden acompañar en ocasiones de un corazón, lo que simboliza un amor sin límites y sin final. Normalmente, las parejas que se tatúan estos diseños lo suelen hacer en la misma zona y simboliza que tendrán un amor eterno que no acabará nunca. Por otro lado, también se tatúa como símbolo de amistad infinita y las atribuciones que se hacen son similares a las de las parejas, con la diferencia de que se hace con atribuciones que tienen que ver con la amistad.







Significados de los Tatuajes del Símbolo de Infinito

Este símbolo es algo que sin necesidad de un contexto y a simple vista ya tiene algo que decir. Simboliza el principio sin final y es utilizado en mayor medida para adornar zonas como la muñeca, aunque también la gente recurre a él para tatuarse los tobillos o la espalda, incluso el pecho en un lateral. El infinito es un símbolo muy apreciado entre los componentes de nuestra sociedad ya que indica que algo nunca acaba, es decir, que no tiene final. Es por ello que, como hemos dicho anteriormente, las parejas recurren a esta imagen como signo común para tatuarse, simbolizando que su amor será eterno. O en el caso de los amigos, simbolizando la amistad eterna. Para otras culturas, el símbolo del infinito, se asocia all hecho de reencarnarse, ya que se hace sin tener un final, al menos hasta conseguir la perfección anhelada. Otro significado que se le puede otorgar a esta forma sinuosa es la de la gran cantidad de opciones y decisiones que una persona puede tomar a lo largo de su vida. Tomar un camino significa abandonar otro, y así todo lo que esa decisión conlleva, genera una serie de cambios que afectan a todo. Este hecho genera unos actos desencadenantes que influyen automáticamente en todo lo que suceda después por siempre.




Tatuajes del Símbolo de Infinito para Hombre

Como comentamos normalmente, los hombres, se acostumbran a decantar por tatuajes con trazos gruesos, por lo que condiciona en el tamaño. Además, muchas veces los hombres acompañan el tatuaje del símbolo del infinito con otros diseños para aportarle un mayor singificado.







Tatuajes del Símbolo de Infinito para Mujer

Normalmente, son más pequeños que en el caso de los hombres y los ubican en zonas más discretas, pero al igual que ellos, las mujeres se plasman tatuajes de infinito con otros dibujos como plumas, corazones o nombres.







Tatuajes Pequeños del Símbolo de Infinito

Una de las grandes ventajas del tatuaje de infinito es que su base es muy sencilla, y por eso puede hacerse incluso en tatuajes muy pequeños que en ningún momento hacen confundir su sentido o mensaje. Los tatuajes pequeños y minimalistas del símbolo de infinito pueden hacerse en casi cualquier parte del cuerpo y son fáciles de ocultar o mostrar según deseemos.




Tatuajes Grandes del Símbolo de Infinito

Con trazos gruesos y con dibujos complementarios más grandes, normalmente cuando la gente se plasma un tatuaje de gran tamaño, lo hace en zonas bastante visibles para que el significado quede bien claro para todo el mundo.




Tatuajes del Símbolo de Infinito en partes del cuerpo

Al igual que muchos otros diseños de tatuajes, dependiendo la complejidad desearemos tatuarnos en una parte del cuerpo o en otra. En el caso del símbolo de infinito, es muy fácil de hacer y por eso hay múltiples tamaños y ubicaciones que quedan geniales. De cara a inspirarte para tu próximo tatuaje de infinito, te mostramos las principales partes del cuerpo donde puedes plasmar tu tatuaje del símbolo de infinito.





Tatuajes del Símbolo de Infinito en el Brazo

El brazo es una zona ideal para tatuajes de todo tipo, y en los símbolos del infinito no hay excepción. Puedes jugar con tatuajes de tamaño menor o mediano, pero también puedes optar por algunos diseños más grandes. En la muñeca, abundan los tatuajes pequeños, fáciles de ocultar o mostrar según lo deseemos. Las mejores recomendaciones para un tatuaje en la muñeca giran en torno al estilo minimalista, aunque hay quienes eligen detalles más marcados.






Tatuajes del Símbolo de Infinito en el Dedo

En los dedos tienen que ser todavía más pequeños que en el caso de las muñecas, pero generan una imagen bastante llamativa los símbolos del infinito en distintos dedos de la mano. Los podemos encontrar tanto en la parte superior como en el lateral del dedo.






Tatuajes del Símbolo de Infinito en el Tobillo

El tobillo, es una zona un tanto incómoda para tatuar, pero puedes hacer pequeños tatuajes del símbolo de infinito que quedan genial, como una señal de que no olvidamos el mundo físico y seguimos "con los pies en la tierra".



Empresa formada en 2001 con distintos medios digitales dirigidos a un público internacional. Actualmente, contamos con 30 trabajadores. Hemos sido nominadas en varias ocasiones en premios como -20 minutos,-Premios IATI,-Premios Blogs de Oro Jurídico,-Premios Moda Digital 2.0. Nuestro contenido siempre está sujeto dentro de la legalidad, con temáticas respetuosas y con un vocabulario correcto, acertado y cercano.