Símbolos Maoríes, mejores ideas para tatuajes


Fue en Nueva Zelanda donde comenzó el arte de los símbolos maoríes en forma de tatuajes y, quizás sea la cuna de todos los diseños que hoy en día conocemos. Los habitantes de la polinesia, se decantaron por unos símbolos que han permanecido mucho tiempo después y que todavía admiramos como tal. Los símbolos maoríes son toda una forma de identidad de tipo cultural, es por ello que quizás no cuenten con un significado demasiado concreto, aunque dentro de los todos los símbolos maoríes nos podemos encontrar con simbolismos bastante dispares, que a continuación te vamos a enseñar.




Tatuajes de Símbolos Maoríes Más Populares y sus Singificados

En el arte del tatuaje maorí, existen varios patrones únicos, e incluso, puedes construir una historia completa usando estos patrones:

  • Hikuaaua: situado entre dos líneas dobles paralelas, el diseño que se encuentra en el interior de estas líneas tiene forma geométrica, y simboliza el taranaki, una región de Nueva Zelanda. Este diseño se parece mucho a la cola de una caballa, y en la tradición maorí, representa la prosperidad.
  • Taratarekae: se trata de un delicado diseño compuesto por dos líneas paralelas que cruzan la piel. Entre estas líneas paralelas, se añaden pequeños triángulos hacia adentro, que están unidas a las dos líneas por su base. En la tradición maorí, este patrón representa los dientes de una ballena.
  • Ahauaha mataru: este patrón, también está compuesto por dos líneas paralelas que cruzan la piel, sin embargo, al contrario que las anteriores, estas líneas van por pares. Además, conectando estas líneas paralelas dobles, hay líneas verticales. Este diseño representa tus éxitos y proezas en el campo del deporte y el atletismo. Pero también puede representar un nuevo desafío para quien lo lleva.
  • Pakati: al igual que el resto de patrones, este también se coloca entre dos líneas paralelas dobles. Entre estas líneas, incluyen un diseño geométrico triangular que se conoce generalmente como una capa de piel de perro y representa el gen guerrero del pueblo maorí, también se dibuja para representar las batallas y guerras que ha luchado el dueño del tatuaje, y representa su fuerza y su coraje.
  • Unaunahi: también utiliza el mismo patrón de dobles líneas paralelas, sin embargo, el diseño interior es muy parecido al contorno de una hoja, pero mucho más ovalado. Este patrón representa las escamas de los peces, es decir, la salud y la abundancia de la riqueza.







Tatuajes de Símbolos Maoríes para Hombre

Como hemos dicho, cada uno representa una historia, por lo que son únicos. Se plasman en tinta negra y por la cantidad de detalles que necesitan, se hacen en gran tamaño, es por eso, que normalmente son los hombres los que se decantan por este tipo de tatuajes. En su mayoría se ubican en el brazo y siguiendo hasta cubrir una parte del pecho, en la espalda, cubriéndola toda entera o en el gemelo.






Tatuajes de Símbolos Maoríes para Mujer

Aunque podríamos pensar que no, la verdad es que los tatuajes de símbolos maoríes también son muy populares entre las mujeres. El tamaño de éstos es más pequeño y los diseños pueden ser un tanto distintos pero también quedan muy bien. Los podemos encontrar en muchas partes del cuerpo pero al igual que en el caso de los hombres, se plasman solo en tinta negra.







Tatuajes Pequeños de Símbolos Maoríes

Es practicamente imposible encontrarte con tatuajes de símbolos maoríes en pequeño tamaño ya que este es un estilo que necesita muchos detalles y, si quieres un tatuaje con símbolos maoríes que se vea de calidad y que quede bien, es mejor que lo plasmes de un tamaño mayor.




Tatuajes Grandes de Símbolos Maoríes

Como hemos dicho más de una vez, los tatuajes maoríes son únicos por lo que cada uno tendrá un tamaño distinto pero siempre será entre mediano ogrande. Son espectaculares y permiten plasmar muchos diseños. Lo que si que debes tener en cuenta, es que muy probablemente necesites hacerte más de una sesión para completar el tatuaje, pero si tienes claro esto no habrá problema.






Tatuajes de Símbolos Maoríes en partes del cuerpo

Los podemos encontrar en practicamente todo el cuerpo, ya que en un principio puede que tengamos la idea de un tatuaje en concreto pero que, una vez acabado, queramos complementarlo con más diseños de este tipo y acabe ocupando más de una zona concreta.




Tatuajes de Símbolos Maoríes en el Brazo

El brazo, es donde encontramos más tatuajes con símbolos maoríes, de muchos tipos y tamaños. Hay tatuajes que van des de la muñeca hasta el hombro, otros que llegan a expandirse incluso por el pecho y otros que tan sólo ocupan una zona concreta como el hombro o el antebrazo.






Tatuajes de Símbolos Maoríes en la Pierna

Sobretodo debajo de la rodilla, dando la vuelta a toda la pierna o, en algunas ocasiones llegando hasta el muslo.






Tatuajes de Símbolos Maoríes en la Espalda

En este caso, los tatuajes pueden ser muy distintos, desde los que ocupan solo la zona superior, hasta los que se plasman desde la columna vertebral hasta un costado, dejando media espalda tatuada y media sin tatuar o los que se encuentran justo encima de la columna.



Empresa formada en 2001 con distintos medios digitales dirigidos a un público internacional. Actualmente, contamos con 30 trabajadores. Hemos sido nominadas en varias ocasiones en premios como -20 minutos,-Premios IATI,-Premios Blogs de Oro Jurídico,-Premios Moda Digital 2.0. Nuestro contenido siempre está sujeto dentro de la legalidad, con temáticas respetuosas y con un vocabulario correcto, acertado y cercano.