La suerte no nos sonríe a todos por igual y, mientras hay gente que parece cagar arcoíris, hay otra que puede que viva rodeada de 20 gatos negros y se peine delante de un espejo roto. Pero la suerte es para quien la buscan y, de toda la vida, han existido ciertos amuletos o fórmulas para invocarla. Obviamente, habrá quien no crea nada, pero no se puede negar que la suerte es un concepto importante en muchas culturas y, de hecho, hay muchos símbolos que hacen referencia a ella. Por eso, una buena forma de intentar hacer que la suerte se pegue a ti como una lapa es hacerse un tatuaje con uno de estos símbolos, a continuación, veremos algunos ejemplos de tatuajes realmente bonitos que buscan que la suerte favorezca a los que los llevan.
Los Tatuajes de Amuletos Protectores más populares
Los tatuajes, no solo son manifestaciones artísticas que quedan muy bien en la piel, sino que son también elementos mágicos. Creas o no en ello, el origen de los tatuajes está en los hombres de las cuevas, los cuales se protegían contra los espíritus y contra los peligros de la naturaleza, cubriendo su piel con tatuajes ritualizados. Desde el tiempo que los humanos llevamos en la tierra, hemos buscado un símbolo de buena suerte que nos proteja de todo tipo de influencias negativas, creamos o no en ellos, los tatuajes son más que simples dibujos en la piel.
Significados de los Tatuajes de Amuletos Protectores
Si bien no todos los tatuajes tienen que tener significado, muchas personas se los realizan teniendo uno o más significados para ellas, y muchos de esos significados tienen que ver con los siguientes simbolos de buena suerte.
- Estrellas fugaces: muchas mujeres sugieren que una estrella fugaz otorga un deseo a la persona que haya tenido la suerte de verla, siempre y cuando hayan sido lo suficientemente rápidos para pedir el deseo antes de que la estrella desaparezca, dándoles la oportunidad de hacer realidad un sueño. El hecho de ver el tatuaje de una estrella fugaz en tu muñeca puede que no siempre te conceda un deseo, pero algunos creen que este tatuaje puede ser un auténtico talismán y atraer buena suerte en tu vida.
- 777: según la numerología, 777 es un número angelical y los creyentes creen que quien guarda la fe en este número, a pesar de su religión, un ángel la o le acompañará. El triple siete también se usa en muchas máquinas tragaperras de todo el mundo para identificar un premio mayor, y los coleccionistas suelen darles más valor a los billetes con un número de serie que contenga el 777, ya que se considera un número de la suerte. Algunos creen que su contraparte es el número 666, también conocido como el "número de la bestia". En consecuencia, hay amantes del juego y de la numerología que se tatúan el 777 para intentar atraer buena suerte.
- Trébol de cuatro hojas: aunque no sean tan comunes como la variedad de los tréboles de tres hojas, los tréboles de cuatro hojas existen, y son un antiguo símbolo irlandés de la suerte, muy popular también en las culturas occidentales. Si encuentras uno, se considera que vas a tener buena suerte. Las cuatro hojas representan la fe, la esperanza, el amor y la suerte. Por estas razones, hay quienes creen que llevar un trébol de cuatro hojas en la piel también es sinónimo de fortuna.
- Elefantes: los elefantes son un símbolo de salud, longevidad, amor, riqueza y virtud. En algunas culturas, las estatuillas de elefantes se colocan en estantes y junto a puertas para garantizar longevidad y atraer suerte. Ganesha, deidad con cabeza de elefante y cuerpo humano, es venerado como el señor del éxito y destructor de obstáculos.
- Bellota: según el folclore nórdico, las bellotas traen buena fortuna. Los vikingos asocian los robles con Thor, dios y creador de rayos y truenos con su yunque y martillo. El roble era sagrado para Thor porque atraía rayos y, los vikingos creían que las bellotas evitaban la ira de Thor, por lo que colocaban una bellota en sus ventanas para proteger sus casas de los rayos.
Tatuajes de Amuletos Protectores para Hombres
No hay tatuajes de amuletos protectores que sean exclusivos para hombres, sino que simplemente, ellos se decantan por diseños con líneas más gruesas y con más detalles. Igual como las zonas del cuerpo en las que se los tatúan, que suelen ser muy visibles.
Tatuajes de Amuletos Protectores para Mujeres
En su mayoría son más pequeños y de estilo minimalista, se ubican en zonas discretas y pequeñas. El hecho de que sean de pequeño tamaño y minimalistas, no les quitan significado, sino al contrario. Son muchos los diseños de tatuajes de amuletos protectores que se plasman las mujeres, y a continuación, veremos algunos ejemplos.
Tatuajes Pequeños de Amuletos Protectores
En su mayoría, los tatuajes protectores, son pequeños ya que la mayoría de gente se decanta por ubicarlos en zonas discretas donde no se vean mucho porque consideran que se trata de tatuajes más íntimos.
Tatuajes Grandes de Amuletos Protectores
Como hemos dicho anteriormente, lo más común es que los tatuajes de amuletos protectores son los de pequeño tamaño, pero en muchas ocasiones también los podemos encontrar de grandes tamaños y con muchos detalles. Éstos se ubican en los brazos o en la espalda.
Tatuajes de Amuletos Protectores en partes del cuerpo
Son muchas las partes del cuerpo donde podemos encontrar tatuajes de amuletos protectores ya que, los tatuajes pequeños se pueden plasmar en cualquier zona. Los grandes, por su parte se pueden encontrar en los brazos, la espalda, la pierna o el pecho.
Tatuajes de Amuletos Protectores en el Brazo
En la muñeca, la cara interna del brazo o justo encima del codo es donde encontramos tatuajes de amuletos protectores en el brazo y de pequeño tamaño, en cambio en el antebrazo o el hombro, los tatuajes de amuletos protectores son de mayor tamaño.
Tatuajes de Amuletos Protectores en la Espalda
En la nuca o encima de la columna vertebral es donde se plasman mayor cantidad de tatuajes de amuletos protectores en la espalda, las mujeres son las que más se decantan por hacerse este tipo de tatuajes.
Tatuajes de Amuletos Protectores en la Pierna
Donde encontramos más amuletos protectores en la pierna es el gemelo o el cuádriceps. Otras veces, los encontramos en el tobillo.