Se dice que la cultura egipcia empleaba los tatuajes como un "ticket de entrada" hacia la vida después de la muerte. Según los expertos, las posibles razones eran: el tatuaje como conexión con los dioses, como un amuleto para repeler o atraer ciertas cosas o como sacrificio para un dios en especial. Una investigación que reveló que los primeros tatuajes del mundo fueron encontrados en momias egipcias, identificó un toro salvaje y una oveja en una momia masculina, y unas formas de "S" en una momia femenina. La temática egipcia es una de as más escogidas por parte de las personas que deciden tatuarse ya que está llena de símbolos. Dentro de esta temática, podemos encontrar diseños de dioses egipcios como Anubis, Ra, Isis y Osiris, que representan, la resurrección, la justicia y la muerte entre otros muchos significados. También podemos encontrar otros símbolos relacionados con esta clase de mitología; es el caso de Horus y el Ankh, también conocido como la cruz egipcia, talismanes que representan la eternidad y el infinito.
Los Tatuajes Egipcios más populares
Los antiguos egipcios, han fascinado a muchas personas alrededor del mundo durante décadas y, actualmente, esta fascinación se ha trasladado al mundo de los tatuajes. Los antiguos egipcios fueron la primera cultura conocida que usaron los tatuajes, tenían un alfabeto basado en imágenes (los jeroglíficos), y cada "letra", se basaba en una escultura, animal o dios de la cultura egipcia. Además de los dioses egipcios y otros símbolos relacionados, los diseños más elegidos de esta temática, son los tatuajes de pirámides, esfinges, animales como el escarabajo, o incluso los de faraones como Tutankamón o Nefertiti. Entre los tatuajes egipcios más populares, nos encontramos con:
- Tatuajes de brazaletes egipcios: si buscas diseños de tatuajes egipcios para el brazo o el antebrazo, los tatuajes de este tipo son la opción más recomendable para ti. Al igual que ocurre con otro tipo de tatuajes, los brazaletes egipcios, tienen un significado u otro dependiendo del diseño específico escogido.
- Anubis: la deidad de la muerte, es uno de los dioses más conocidos dentro de la mitología egipcia. Se encargaba de llevar a los fallecidos hasta el tribunal de los dioses.
- Osiris: dios egipcio de la justicia, era el presidente del tribunal que juzgaba a las personas una vez fallecidas para ver si habían obrado bien en su vida. Para ello, era necesaria la presencia de Anubis, motivo por el cual suelen aparecer juntos en muchos diseños de tatuajes.
- Letras egipcias: las letras egipcias o jeroglíficos, también son uno de los tatuajes más populares dentro de esta temática, ya que cada figura transmitía parte del conocimiento de esta mitología, así como sus historias.
- Tatuaje de Ra: el dios Ra, es el padre de todos los dioses, el más grande y poderoso. Se le atribuye al sol, la luz de todo. Se dice que Ra es quien originó la resurrección y gobierna todo lo que está en el mundo.
- Tatuaje de Isis: es la madre de a vida, normalmente, los tatuajes de Isis suelen representarse con una cruz de vida y alas. La historia cuenta que ella resucitó a su marido de la muerte, por eso, simboliza el poder y la fuerza de ser la madre de la vida.
- Osiris: representación de todo lo bueno, de la agricultura y la culpable de la existencia de la luna llena. Suele representarse con la piel de color verde.
- Tatuaje de escarabajo egipcio: este pequeño animal, en la cultura egipcia tiene una connotación muy poderosa: la vida y el poder. Además, se le relaciona directamente con el sol naciente y la resurrección.
Significado y simbolismos de los Tatuajes Egipcios
Los tatuajes egipcios, se caracterizan por representar un equilibrio en el poder. Es muy común ver a los dioses de esta mitología y a sus principales símbolos, tatuados en la piel. Pues en esa época, los dioses eran el centro de la cultura y las personas utilizaban el tatuaje como medio de conexión con ellos. La mitología egípcia, es una de las más populares y conocidas en el mundo. Los significados y simbolismos que podemos encontrar entre los tatuajes egipcios son:
- Ankh: también conocido como "Clave de la vida", es un símbolo de vida, amor y eternidad. Se suele representar con el Ojo de Ra.
- Pirámide: estas impresionantes estructuras hechas por el hombre, representan fuerza, dureza y nuestro lugar en la eternidad.
- Esfinge: como un león con cabeza de mujer, la esfinge es un símbolo de acertijos, peligros y juegos de azar.
- Anubis: figura con cabeza de chacal, simboliza el lado optimista de la muerte, enfocándose en la paz protección y el respeto que ello conlleva.
- El Ojo de Horus: era el dios del Cielo, como tatuaje, el ojo izquierdo de Horus, simboliza el regalo de la vida.
- El ojo de Ra: el ojo derecho de Horus, se convirtió en el Ojo de Ra, simbolizando la máxima protección y sirviendo como el observador eterno.
- Reina Nefertiti: como mujer que lideró la revolución religiosa y trajo el monoteísmo a todo el estado, el tatuaje de la Reina Nefertiti, simboliza el poder femenino, la prosperidad y el progreso.
- Rey Tut: el rey más famoso del antiguo egipto, el Rey Tut simboliza poder, hedonismo y realeza.
- Escarabajo: se creía que los escarabajos movían el sol en el cielo, por lo tanto, representan la industria y la creación.
- Momias: representan poder y la vida después de la muerte.
- Faraón: no solo fueron miembros reales de la sociedad, también se creía que eran dioses de la tierra. El faraón simboliza el poder supremo y un liderazgo inquebrantable.
Tatuajes Egipcios para hombres
Generalmente, los tatuajes egipcios, tienen una estética delicada y armoniosa, y, como habéis visto, con un profundo significado. La mitología egipcia, ha dado orígen a muchos símbolos elegidos para tatuajes tanto en hombres como en mujeres. Pero normalmente, los tatuajes egipcios que prefieren los hombres son grandes y con muchos detalles. Generalmente en los brazos, pecho o espalda.
- Tatuaje de Ojo de Horus
- Tatuaje de Anubis
- Tatuaje de Escarabajo
Tatuajes Egipcios para mujeres
Las mujeres, suelen escoger diseños de tatuajes más pequeños, y discretos. Aunque no por eso, sus tatuajes dejan de tener el significado que quieren darle. Algunos ejemplos de los tatuajes egipcios que suelen escoger las mujeres son:
- Tatuaje de Nefertiti
- Tatuaje de pirámides
- Tatuaje de Ankh
Tatuajes Egipcios pequeños
La mayoría de los símbolos egipcios, suelen representarse con tatuajes pequeños. Estos, en muchos casos se encuentran en zonas discretas, aunque, como siempre, eso depende del gusto de cada uno ya que un tatuaje es personal. A continuación, podéis ver algunos ejemplos de tatuajes egipcios pequeños:
- Tatuaje de Isis y Anubis
- Tatuaje de escarabajo egipcio
- Ojo de Horus
Tatuajes Egipcios grandes
En este caso, los tatuajes suelen ser realizados con gran cantidad de detalles, hechos con distintos tipos de líneas e incluso dándoles efecto de profundidad con sombras. Algunos ejemplos pueden ser:
- Tatuaje de faraón
- Tatuaje de momia
- Tatuaje de Ankh
Tatuajes Egipcios en partes del cuerpo
Si bien en la mayoría de tipologías de tatuajes, la parte del cuerpo más común con diferencia a la hora de hacerse tatuajes es el brazo y, más concretamente el hombro, en los tatuajes egipcios, nos encontramos con una amplia variedad de partes del cuerpo que suelen ser tatuadas.
Tatuajes Egipcios en las piernas
En las piernas, encontramos muchos diseños distintos de tatuajes. En esta parte del cuerpo, los diseños pueden ser muy variados, des de grandes ocupando así un gran trozo de la pierna, o pequeños, más discretos.
- Tatuaje de escarabajo egipcio
- Tatuaje de Anubis
- Tatuaje de Reina egipcia
Tatuajes Egipcios en los brazos
Esta parte del cuerpo, destaca por ser la más tatuada en la mayoría de las tipologías de tatuajes, ya que permite plasmar cualquier tipo de diseño, des de grandes con multitud de detalles, a pequeños y minimalistas. Algunos ejemplos de ello son:
- Tatuaje de Nefertiti
- Tatuaje con "letras" egipcias
- Tatuaje del ojo de Ra
Tatuajes Egipcios en el pecho
La mayoría de los tatuajes que se hacen en esta parte del cuerpo, son grandes y contienen muchos detalles, hechos a partir de distintos tipos de líneas. Además, en esta zona, los tatuajes egipcios suelen tener más variedad de colores.
- Tatuaje de escarabajo egipcio
- Tatuaje de pirámides egipcias
- Tatuaje de Anubis