Los símbolos aztecas son uno de los grandes diseños que podemos lucir en los tatuajes. Nos remontamos a una unión tanto cultural como religiosa que conforma esta civilización. Aún con el paso del tiempo, todavía siguen estando muy vigentes, todos y cada uno de esos símbolos que le han aportado tanto significado.
Tatuajes de Símbolos Aztecas más populares
Los guerreros jaguar o Ocelopilli eran los guerreros profesionales del ejército mexicano, estos pertenecían a clases más populares, mientras sus contrapartes de guerreros águila, provenían de la nobleza. Ambos animales, jaguares y águilas, se consideraban tótems y representaban respectivamente la oscuridad y la luz en la mitología azteca. Por ello, jaguares y guepardos, así como las águilas, son algunos de los motivos más comunes dentro del tatuaje de inspiración azteca. De hecho el tatuaje del aguila azteca es uno de los más buscados y representados de forma global. Los estilos favoritos a la hora de plasmar estos tatuajes son el marquesiano o tribal, el estilo de tatuaje realista y el oldschool o tradicional americano. Lo importante en estos casos es que, al escoger nuestro motivo, lo hagamos siendo conscientes del significado que tenían estos animales totémicos. Otros de los diseños más comunes de tatuajes es el tatuaje de sol azteca. Es la representación más común del Dios Sol Huitzilopochtli, guardián de los cielos, el Dios más importante para el Imperio. Según el mito, el dios del Sol se enteró de la trama hecha por su hermana y hermanos de matar a su madre, cuando aún estaba en el vientre de su madre. Él salió del vientre de su madre y mató a su hermana y hermanos. La cabeza de su hermana se convirtió en la luna y las cabezas de sus hermanos se convirtieron en las estrellas comenzando de esta manera el universo. El tatuaje de Calendario azteca, es también muy popular. Es la representación de la Piedra del Sol, un disco monolítico monumental de basalto de olivino con inscripciones alusivas a la cosmogonía mexica y a los cultos solares. En muchas ocasiones, se representa de forma realista tal cual se muestra el disco de piedra, consiguiendo un efecto de profundidad o de tatuaje 3D. También, es popular el tatuaje de Serpiente Emplumada, representación de una de las divinidades más conocidas de esta cultura mesoamericana y con numerosas representaciones artísticas en el importante Templo de Quetzalcóatl.
Significados y Simbolismos de los Tatuajes de Símbolos Aztecas
Los tatuajes aztecas pueden significar cosas muy diferentes dependiendo del diseño que elijas. La riqueza de la cultura y las tradiciones de este pueblo está fuertemente reflejada en el uso que hacían de los diferentes símbolos, y es esta riqueza la que los convierte en una excelente fuente de conceptos expresivos para el mundo de los tatuajes. Llevar un tatuaje azteca simboliza el hecho de que eres creyente del misticismo, crees en la existencia de un poder supremo, en la naturaleza y en sus energías. Todos estos factores se combinan en cada diseño, convirtiéndolos en símbolos poderosos. Los aztecas creían con mucha firmeza que tener una representación simbólica tatuada en sus cuerpos podía ayudarles a ganar el favor de los dioses. Debes recordar, que estos son los principales significados de los tatuajes aztecas pero que finalmente el significado de un tatuaje depende de ti y cualquier persona puede darle a su tatuaje el significado que desee ya sea basado en su personalidad o sus experiencias de vida.
Tatuajes de Símbolos Aztecas para Hombre
En el hombro, la mano o el gemelo, es donde encontramos más tatuajes de símbolos aztecas para hombres. Se plasman en tinta negra y con muchos detalles, de manera que quedan más vistosos.
Tatuajes de Símbolos Aztecas para Mujer
Aunque no es un tipo de tatuajes muy común entre las mujeres, también podemos encontrarnos con algunas que llevan tatuajes con símbolos aztecas. Ellas, se deciden por ubicar estos tatuajes en la espalda, cerca de la nuca y sobre la columna vertebral.
Tatuajes Pequeños de Símbolos Aztecas
Realmente, son de tamaño mediano ya que con la cantidad de lineas y detalles que requieren este tipo de tatuajes no pueden ser muy pequeños. Los podemos encontrar en la mano o en la cara interna del brazo.
Tatuajes Grandes de Símbolos Aztecas
En el pecho, el hombro, la espalda, o el antebrazo, haciendo el efecto manga, son siempre en color negro y, en algunos casos se les hacen sombras para dar profundidad al diseño.
Tatuajes de Símbolos Aztecas en partes del cuerpo
Como hemos dicho, en la espalda, el brazo, el pecho, la pierna o la mano es donde encontramos más tatuajes de símbolos aztecas.
Tatuajes de Símbolos Aztecas en el Hombro
Muy grandes y visibles, es la zona del cuerpo donde se plasman más tatuajes de símbolos aztecas. Pueden plasmarse solo en el hombro o extendiendo el tatuaje en forma de manga hasta el codo.
Tatuajes de Símbolos Aztecas en la Pierna
Los tatuajes de símbolos aztecas en la pierna, básicamente se encuentran en el gemelo, zona muy visible y que, como es ancha, el tatuaje puede ser grande y con todos los detalles muy claros.
Tatuajes de Símbolos Aztecas en el Pecho
Cubriendo una parte o todo entero, los tatuajes de símbolos aztecas en el pecho, pasan más desapercibidos durante gran parte del año pero, en verano va a ser complicado que nadie se de cuenta de que lo lleves.