20 tatuajes de santos cristianos


El uso de los tatuajes se ha ido transformando y expandiendo mucho con el paso de los años, por eso, no es de extrañar que cada vez puedas encontrarte con más variedad de tatuajes de santos. Las personas que deciden realizarse estos tatuajes son devotos cristianos que quieren honrar a un santo concreto, sentir que lo tienen siempre cerca o simplemente porque se sienten identificados con él.


Tatuajes de santos más populares

Sin duda, el santo más tatuado, es San Miguel Arcangel ya que es considerado el líder de todos los ángeles y el rincón del poder supremo. Es mencionado como arcángel en tres grandes religiones: el cristianismo, el judaísmo y el Islam. Se le ve como un protector que cuida a las personas ya que fue el príncipe que derrotó a Satanás.

El tatuaje de San Benito, también es muy famoso ya que hay mucha gente que cree que proporciona protección noche y día. Otros simplemente quieren mostrar su devoción o el pago de algún favor que San Benito les hizo. Los dos tipos de tatuajes para representar a San Benito son:

  • La llave de San Benito: usada como amuleto de buena suerte ya que se dice que abre las puertas de la buena suerte, además de brindarte protección.
  • La cruz de San Benito: es lo más poderoso que podemos tener de este santo, ya que no nos confiere solo el poder de San Benito sino también el de Cristo. Como devoto de la religión católica, no hay imagen que pueda demostrar más tu fe que este tatuaje.


Significados y simbolismos de tatuajes de santos

Los tatuajes de santos, al igual que los que hacen referencia a otras figuras del cristianismo, suelen ser representados a modo de retrato. Pero las modas cambian, y por tanto los tipos de tatuajes también. Actualmente los tatuajes más populares, sobre todo entre la gente joven, son los pequeños y sencillos, de manera que se han encontrado otras maneras de representar a los santos, mediante símbolos. Vamos a ver algunos de los símbolos más populares entre los tatuajes de santos:


  • Flecha: la flecha es el símbolo de San Sebastian, mártir en la iglesia católica y ortodoxa, y el símbolo de Santa Úrsula, mártir cristiana. No es de extrañar que objetos que representan violencia y dolor sean al mismo tiempo, símbolo de un mártir, ya que lo más común es que un mártir sea representado con la fuente misma de su martirio. San Sebastian, fue asesinado por convertir romanos al cristianismo y Úrsula, santa católica madre de huerfanos, vírgenes y viajeros, por negarse a contraer matrimonio con un rey. A ambos les mataron con el disparo de una flecha.
  • Hacha: el hacha es el símbolo del obispo greco católico ruteno San Josafat y también de San Bonifacio, mártir inglés. En el caso de Bonifacio, el símbolo del hacha proviene de la tala de un antiguo árbol derribado con un hacha por parte de Bonifacio, dicho árbol era sagrado y venerado por los paganos (quienes decían que su encina era un elixir del dios Thor). Bonifacio, derribó el árbol en el nombre de Jesucristo y, con su madera, ordenó construir su cruz. San Josafat, es un santo ucraniano, el hacha simboliza su sacrificio ya que el murió defendiendo a sus amigos de una multitud que se había revelado al poder de la iglesia. El hacha, es un importante símbolo de autoridad para la iglesia ortodoxa.
  • Pan: es el símbolo de Santa Isabel (o Elisabet según el evangelio de Lucas), santa de los panaderos, los sin hogar, los desahuciados, las viudas y los pobres. Sus atributos responden al espíritu solidario y compasivo hacia los más necesitados. Después de viuda, dedicó cada uno de sus días a ayudar a los que más lo necesitaban.
  • Águila: simboliza a San Juan el evangelista frente a la poderosa autoridad de Dios, la inquebrantable fe y la supremacía de la palabra sagrada. San Juan, escribió el cuarto evangelio con la impenetrable y única devoción, entrega y determinación hacia la figura de Dios.



Empresa formada en 2001 con distintos medios digitales dirigidos a un público internacional. Actualmente, contamos con 30 trabajadores. Hemos sido nominadas en varias ocasiones en premios como -20 minutos,-Premios IATI,-Premios Blogs de Oro Jurídico,-Premios Moda Digital 2.0. Nuestro contenido siempre está sujeto dentro de la legalidad, con temáticas respetuosas y con un vocabulario correcto, acertado y cercano.