Los mejores tatuajes de guerreros fantásticos

Los guerreros, son hombres y mujeres corrientes con la excepción de sus actos, son personas con una amplia capacidad de combate en la guerra, tanto física como estratégica. Están preparados para luchar sin descanso y ganar las batallas. En la historia, tenemos muchos nombres para inspirar tatuajes de guerreros en las más diversas culturas y libros.


Los tatuajes de los Guerreros Mitológicos más populares

En todas las mitologías, nos encontramos con personajes guerreros, por tanto, no es de extrañar que a la hora de buscar inspiración con tatuajes de guerreros mitológicos, aparezcan muchas opciones de distintas culturas. Los tatuajes de guerreros mitológicos más populares, son:

  • Aquiles: un gran guerrero griego, que ideó un plan para reconquistar Troya. Aquilos, es el hijo de Tetis, una diosa griega que trató de hacerlo inmortal bañandolo en un fuego sagrado, para que ninguna parte de su cuerpo pudiera ser perforada por un arma. Al bañar al niño, la madre lo sujetaba por el talón, unica parte que el fuego no pudo tocar y que se convirtió en su punto débil.
  • David: no se sabe con certeza si la figura de David realmente existió, pero los relatos, muestran a un enorme guerrero que destacó en el ejercito de Israel y se enfrentó solo al gigante Goliat. Eso lo convirtió en rey, considerado como uno de los hombres más valientes de su época. Considerado responsable de la expansión territorial de Israel.
  • Sir Lancelot: uno de los guerreros del Rey Arturo, no le temía a nada. Celebrando victorias a lo largo de su período militar sin querer salir lastimado. También se cuenta que lideró un grupo de valientes en busca del Santo Grial yq ue defendió hasta su muerte el amor de su vida, Ginebra, quien se convirtió en su amante a pesar de que su esposo era muy amigo suyo.
  • Tomoe Gozen: además de ser samurái, Tomoe Gozen es una mujer, una de las pocas del medio, ya que los samuráis eran una casta social muy cerrada en el universo masculino. Nadie sabe con certeza como fue su muerte, pero si que se sabe que participó en las Guerras Genpei y en la Batalla de Kurikara.
  • Espartanos: de acuerdo con la mitología griega, todos los espartanos eran hombres fuertes, guapos y robustos, porque los bebés débiles no eran perdonados y se arrojaban al abismo. La leyenda está llena de colores oscuros, como, por norma general, no mataban a los bebés, sino que los arrojaban en horquillas. El ejercito espartano, durante mucho tiempo, fue una gran potencia, a pesar del pequeño tamaño del estado.
  • Teseo: desde muy joven, destacó por su fuerza y su valentía, decidió dirigirse a Atenas en solitario para conocer a su progenitor sin temer los peligros que podía entrañar el viaje.



El Origen de los tatuajes de Guerreros Mitológicos

Cada tipo de guerrero del pasado, tenía una filosofía de batalla y estilo de combate diferente que le hacía especial y distinto al resto. Los tatuajes de guerreros, son un poderoso recordatorio de la fortaleza de nuestros antepasados y son una conexión con ellos.


Los tatuajes de Guerreos mitológicos más comunes

Los tatuajes de guerreros mitológicos, son visualmente muy poderosos y tienen porfundas conexiones con el passado. Además, son un recordatorio inspirador de nuestras aspiraciones, lo que ayuda a las personas a mantenerse mentalmente fuertes en medio de situaciones difíciles. Cada uno tenemos un guerrero interior, y algunas situaciones, hacen que lo saquemos a la realidad. A continuación veremos algunos de los tatuajes de guerreros mitológicos más comunes:

  • Hércules: existen muchos motivos por los cuales tatuarse a Hércules y, la razón principal, podría ser por la historia que lleva en la mitología griega, donde aparece como un personaje sumamente fuerte y valiente, además de ser encantador y atractivo.
  • Belerofonte: fue el guerrero que mató a Quimera, un animal fabuloso descrito con cabeza de leó, cuerpo de cabra y cola de serpiente, de cuya respiración, emanaban llamas.
  • Sigurd (Siegfied): es un heroe de la literatura y mitología germánica, que mató al dragón Fafner y se bañó en su sangre.


Significado y simbolismos de los tatuajes de Guerreros Mitológicos

Cualquiera que se decante por este tipo de dibujo, en general busca hacer referencia en la propia historia del guerrero elegido. Son personas que buscan inspiración en su vida, fuerza interior y la voluntad de luchar no necesariamente en una guerra sino en algo grande, para superar las adversidades de la vida cotidiana. También puede referirse a aquellos que buscaron superar una barrera personal; alguien que, por ejemplo, perdió el movimiento de las piernas pero que no se dio por vencido y comenzó a caminar nuevamente o que incluso, se convirtió en atleta aún teniendo sus limitaciones físicas.


  • Guerrera Geisha: este diseño, es la última incorporación al estilo de los tatuajes de guerreros mitológicos. Da un nuevo significado al que tenia "geisha" tradicionalmente, ya que el deber de una geisha, era el de servir a los hombres. Una guerrera geisha, en cambio, es símbolo de intriga, misterio y poder.
  • Guerrero Celta: representa a las personas de descendencia irlandesa, escocesa o galesa. Los tatuajes de guerreros celtas tienen una larga historia y, comunmente incluyen esos nudos que se encuentran en el arte celta y que tanto conocemos. La figura del guerrero seuele ser de estatura y estilo vikingo, luciendo una larga barba para demostrar su virilidad y poder.
  • Guerrero Romano: unos de los guerreros más famosos de la historia son los romanos, tambien conocidos como gladiadores. Usaban un casco con penacho y llevaban un escudo en todo momento. Estos tatuajes, a menudo aparecen junto a la cita "Carpe Diem", que lo traducimos como "aprovechar el día".
  • Guerrero escocés: generalmente tatuado con la Cruz de San Andés o con un tartán en particular, es un tatuaje que representa la increíble historia y cultura escocesa.
  • Guerrero Samurai: a menudo, se tatua con una máscara y una espada. El guerrero Samurai, representa coraje disciplina, valentía y honor.
  • Guerrero inca: los diseños de tatuajes de los guerreros incas, suelen tener solo la cara del guerrero, con un fondo de escudo o un templo. Estos guerreros precolombinos, habitaban lo que hoy es Perú. Su ubicación a grandes altitudes les dio una resistencia excepcional en batalla.
  • Guerrero Cristiano: conocidos por las Cruzadas de la Edad Media, estos soldados lucharon por la fe cristiana. A menudo, se representan delante de un estandarte con una cruz roja.

Tatuajes de Guerreros Mitlógicos para hombres

Los tatuajes de guerreros mitólogicos, son mucho más vistos en hombres que en mujeres, ya que los estilos con los que se hacen este tipo de tatuajes suelen ser realistas y, con gran cantidad de detalles. Por tanto se tienen que realizar en zonas del cuerpo comodas para trabajar, como por ejemplo, los brazos, la espalda o el pecho. Vamos a ver algunos ejemplos:


  • Tatuaje de Hércules en el hombro
  • Tatuaje de casco de un guerrero romano
  • Tatuaje de guerrero samurai



Tatuajes de Guerreros Mitológicos para mujeres

Aunque los tatuajes de guerreros mitológicos no son muy populares entre las mujeres, siempre hay quién decide hacerse uno. No acostumbran a ser muy grandes y, por lo general son discretos y con pocos detalles.


  • Tatuaje de guerrera geisha
  • Tatuaje de David
  • Tatuaje de Medusa


Tatuajes de guerreros mitológicos en partes del cuerpo

Como normalmente, la parte del cuerpo donde podemos encontrar más tatuajes de guerreros mitológicos, es en el brazo. Aunque la espalda, el pecho o las piernas, son otras partes muy comunes donde también los podemos encontrar.


Tatuajes de guerreros mitológicos en el brazo

Como hemos dicho anteriormente, es la parte del cuerpo en la que podemos encontrar más tatuajes de este tipo. Esto es gracias a la visibilidad que tiene el brazo y la diversidad de espacios que ofrece para poder plasmar los tatuajes.


  • Tatuaje de gladiador
  • Tatuaje de samurai
  • Tatuaje de guerrera vikinga







Empresa formada en 2001 con distintos medios digitales dirigidos a un público internacional. Actualmente, contamos con 30 trabajadores. Hemos sido nominadas en varias ocasiones en premios como -20 minutos,-Premios IATI,-Premios Blogs de Oro Jurídico,-Premios Moda Digital 2.0. Nuestro contenido siempre está sujeto dentro de la legalidad, con temáticas respetuosas y con un vocabulario correcto, acertado y cercano.