Los 30 mejores tatuajes nórdicos y sus significados






La mitología nórdica, es una colección de creencias e historias compartidas por los pueblos germanos septentrionales. No tenia un libro sagrado, esta mitología era transmitida oralmente en forma de una larga y regular poesía. Esta transmisión continuó durante la época vikinga y, nuestro conocimiento sobre ella está basado principalmente en las Eddas y otros textos medievales escritos durante o después de la cristianización.


Los Tatuajes de la Mitología Nórdica más populares

Los tatuajes nórdicos, hacen referencia al valor y la contundencia en batalla de los guerreros vikingos, pero también a las numerosas leyendas y simbología propia de las culturas escandinavas. Además de los tatuajes de runas vikingas y de escenas de batalla, los tatuajes de la mitología nórdica, cuentan con un amplio catálogo de posibilidades, tanto a nivel de significado, donde nos encontramos con mucha mitología y simbolismos como de estética, ya que aparecen numerosas filigranas y adornos tipicos que se reproducen en forma de tatuaje.


  • Hugin y Munin: son dos cuervos de la mitología nórdica, tenían la misión de recoger las noticias ocurridas en el mundo para informar al dios Odín
  • Tapiz del destino: eran tejidos por unas deidades femeninas, figuras muy destacadad en la mitología nórdica, llamadas nornas. Las nornas representaban pasado, presente y futuro.
  • Drakkar: es un emblema recurrente, due inscrito en muchos restos funerarios vikingos y hace referencia a sus barcos largos. Representan el viaje hacia la vida de ultratumba.
  • Ottastafur: este signo se colocaba en los escudos y otras armas para atemorizar. Uno de estos símbolos vikingos empleados para despertar el miedo de los enemigos.



El Origen de los Tatuajes de la Mitología Nórdica

Tras haber realizado numerosas incursiones por Europa, el imperio Vikingo, dejó huella en las civilizaciones posteriores, así como numerosos aportes y tecnología, sobretodo en cuanto a embarcaciones y manejo de la exploración del terreno por vía marítima. La historia del tatuaje bebe directamente de la historia de las civilizaciones, por lo tanto, reflejan en mayor o menor medida la herencia cultural de distintos pueblos.


Los Tatuajes de la Mitología Nórdica más comunes

Uno de los diseños de tatuajes de la mitología nórdica más recurrente es el de los drakkar,las embarcaciones de los pueblos nórdicos, muy reconocibles por su estructura alargada y con remos en ambos lados del casco. Estas embarcaciones eran muy rápidas y permitían a los pueblos escandinavos desplazarse por mar a una velocidad inalcanzable para el resto de civilizaciones.


  • Yggdrasil: es el árbol gigante que permite que funcione la correcta unión entre los nueve mundos de la mitología nórdica. Varias criaturas de la mitología nórdica habitaban este mágico árbol; como el dragón Nidhug o la ardilla Ratatosk.
  • La Cruz Troll: era usada como protección contra criaturas malignas, como trols i elfos. Se trataba de un amuleto rúnico, el odal.
  • Nudo escudo: como su nombre indica, es un símbolo de protección, guarda cierta semejanza con la cruz solar.
  • Sleipnir: según la mitología nórdica, Odín, cabalgaba un caballo de ocho patas llamado Sleipnir. La figura de este caballo ha sido inscrita en distintas rocas de orígen vikingo. Sus ocho patas representan su capacidad para poder viajar a través de la tierra y el aire.



Significado y simbolismos de los Tatuajes de la Mitología Nórdica

Los tatuajes de símbolos viikingos, toman la tradición y las historias populares de los antiguos pueblos nórdicos, así como su alfabeto y las hazañas y aventuras de sus reyes y dioses. Los pueblos del norte, tenían una relación muy estrecha con el mar y su manejo con los navíos les llevó a ser una potencia implacable tanto en lo militar como en términos de expansión. Los símbolos más importantes de la mitología nórdica, son:


  • Valknut: este símbolo está formado por tres triángulos entrelazados. Es un símbolo vikingo relacionado con la lucha y con la muerte. Es un símbolo que guarda relación con el dios de la muerte, Odín.
  • Tríceps: es una variación del símbolo Valknut, pero este es un símbolo de protección. Representa la creencia en la fe Ásatrú.
  • Mjolnir (o Martillo de Thor): símbolo de fuerza y protección, representa una de las armas más temibles en la mitología nórdica, por eso resulta tan atractivo lucirlo en tatuajes.
  • Gungnir: representa la lanza de Odín, conocida con el mismo nombre. Esta lanza fue fabricada por los enanos y entregada por el dios Loki a Odín.
  • Vegvísir: este símbolo fue utilizado por los vikingos como ayuda para la navegación, como una especie de brújula, por eso es conocido como brújula vikinga. Su diseño es similar al de la rosa de los vientos.
  • Aegishjalmur: también conocido con el nombre de Hechizo del terror o máscara del terror, fue utilizado por los guerreros vikingos con el objetivo de otorgarles protección durante la guerra. Durante las batallas, los guerreros nórdicos lo llevaban en la frente.
  • Triple cuerno de Odín: como indica su nombre, está formado por tres cuernos que los vikingos empleaban para beber, lo que seguramente era hidromiel. Como también indica su nombre, se trata de un símbolo relacionado con el dios Odín.
  • El Monstruo Jörmungandr: es un monstruo en forma de serpiente. Según se cuenta, era hijo del gigante Angrboda y el dios Loki.



Tatuajes de la Mitología Nórdica para hombres

No hay tatuajes específicos para hombres o para mujeres , solo que, hay algunos tipos de diseños que son más escogidos por hombres y otros por mujeres. Normalmente, los tatuajes de la mitología nórdica que prefieren los hombres, son aquellos que representan a los dioses, ya que pueden ser más grandes y con muchos detalles.


  • Tatuaje de Odín
  • Tatuaje del Martillo de Thor
  • Tatuaje del Monstruo Jörmungandr


Tatuajes de la Mitología Nórdica para mujeres

Las mujeres, en general, suelen decantarse por tatuajes más pequeños y discretos, por eso es más común verlas con símbolos de la mitología nórdica. Aunque, para gustos, colores, cada uno o una, se tiene que tatúar aquello que le represente más. Vamos a ver algunos ejemplos de tatuajes de la mitología nórdica que suelen escoger las mujeres:


  • Tatuaje de Valknut
  • Tatuaje de Yggdrasil
  • Tatuaje de Aegishjalmur



Tatuajes de la Mitología Nórdica pequeños

Generalmente, los tatuajes pequeños suelen contener pocos detalles, ya que en según que superficie, es muy complicado plasmarlo todo. Por tanto, los diseños de tatuajes de la mitología nórdica pequeños, son más simples o minimalistas, aunque no por eso dejan de tener el significado que se desea.


  • Tatuaje del triple cuerno de Odín
  • Tatuaje de Gungnir
  • Tatuaje de Nudo Escudo



Tatuajes de la Mitología Nórdica grandes

Los tatuajes de la mitología nórdica de gran tamaño, son más complejos y elabordos, buscan remarcar todos los detalles del diseño, para que quede bien claro el significado o los simbolismos que lo rodean.


  • Tatuaje de Yggdrasil
  • Tatuaje de Monstruo Jörmungandr
  • Tatuaje de Drakkar



Tatuajes de la Mitología Nórdica en partes del cuerpo

Como en la mayoría de las tipologías de tatuajes, los tatuajes de la mitología nórdica, suelen ubicarse en los brazos, la espalda y las piernas.


Tatuajes de la Mitología Nórdica en el brazo

El brazo, es la parte del cuerpo más común a la hora de realizarse tatuajes. Tanto para aquellos que lo que quieren es un gran diseño y muy visible, como para aquellos que lo prefieren más pequeño y discreto.


  • Tatuaje de Aegishjalmur
  • Tatuaje de triple cuerno de Odín
  • Tatuaje de Gungnir



Tatuajes de la Mitología Nórdica en la pierna

En las piernas, también encontramos gran variedad de tatuajes de la mitología nórdica, los encontramos tanto en los gemelos, como en los cuádriceps o, incluso de toda o casi toda la pierna entera.


  • Tatuaje de Aegishjalmur
  • Tatuaje de Odín
  • Tatuaje de martillo de Thor



Tatuajes de la Mitología Nórdica en la espalda

Quizás la mejor parte del cuerpo donde es más facil de trabajar para los artistas. La espalda permite plasmar cualquier tipo de diseño. Además tiene zonas muy visibles.


  • Tatuaje de Aegishjalmur
  • Tatuaje de Yggdrasil







Empresa formada en 2001 con distintos medios digitales dirigidos a un público internacional. Actualmente, contamos con 30 trabajadores. Hemos sido nominadas en varias ocasiones en premios como -20 minutos,-Premios IATI,-Premios Blogs de Oro Jurídico,-Premios Moda Digital 2.0. Nuestro contenido siempre está sujeto dentro de la legalidad, con temáticas respetuosas y con un vocabulario correcto, acertado y cercano.